Recomendaciones para reclamar el Certificado Judicial

Pasar por el penoso momento de diligenciar el pasado judicial en Medellín es un calvario. Nos toca a todos los empleados, a los viajeros y a otros, menos a los malos, los que cometen delitos. Ellos nunca irán al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). Por eso digo que es penoso. Todos somos sospechosos de sospecha y su cédula, es posible que tenga algún pendiente con la fiscalía. Lo que es verdad es que nadie que tenga orden de captura irá a visitar a los amigos de la ley.

La otra parte penosa es el tono y el trato de los encargados de diligenciar el trámite anual. “Haga la fila, espere, documento y consignación en mano” todo en tono de mando como si se tratara de presos camino a su celda. Después de hacer mi trámite anual, les hago unas recomendaciones que les puede servir al momento de necesitar su paz y salvo judicial.

  1. Tener mucho tiempo para comunicarse con una línea telefónica y tener con que anotar para cuando milagrosamente una máquina le pida digitar su documento y así mismo le diga su hora, día y código de cita.
  2. Tomarse dos fotos, consignar una platica en un banco y llevar su cédula original.

Hasta el momento ésto no es tan difícil, ni tan incomodo.

  1. Use zapatos cómodos porque es muy posible que permanezca dos horas y media de pie y una sombrilla y bloqueador.
  2. Usar escotes y arreglarse como si fuera para una rumba (para las mujeres) con seguridad salen más rápido.
  3. Mucha paciencia.
  4. Comida y líquido.
  5. Cigarrillos, si fuma, la espera es larga y desesperante.
  6. Permanezca callado y no responda, ni alegue, su cédula puede quedar de última.
  7. Finalmente, si tiene rosca, úsela. Ellos le colaboran.

No hay comentarios: