
Una USB es comparable con un prostíbulo, por lo menos funcionalmente, donde la mete queda infectada. Los pequeños accesorios no pueden usar un condón y la única forma de evitarlo es usando un antivirus actualizado. Como el ser humano pierde la vida con un virus, un PC también pierde su información por culpa de los gusanos electrónicos.
Por esa razón y debido a la masificación de uso de la tecnología que no termina de inventarse Planeta Rojo les envía unas recomendaciones con el uso de las famosas memorias USB.
1. No se confíe de la información guardada en la memoria, puede perderse. Haga otro respaldo. Recomendado: Internet, correo electrónico.
2. Verifique antes de ingresar una USB en un PC que tenga antivirus actualizado.
3. Evite usarla al máximo, busque otras opciones.
4. No piense que es un disco duro portátil.
3. Las USB que también sirven de MP3 no deben conectarse al equipo con la batería puesta porque puede quemarla o bloquearla y perderse la información.
5. Haga formatos a la USB de forma periódica para evitar propagar algún virus.
Proceso de vacuna
1. Introduzca arriesgadamente se USB en el equipo.
2. Abra MI PC o Mi Equipo (Windows Vista) y presione clic derecho sobre la unidad que corresponde a la USB. Encontrará el programa de antivirus de las diferentes marcas (Norton, Nod32, etc)
3. Lo más seguro es que le aparezca la alerta de que fue contagiado, presione clic en analizar y desinfectar o eliminar dependiendo del programa.
4. Repita el proceso en cada equipo que use.
Por esa razón y debido a la masificación de uso de la tecnología que no termina de inventarse Planeta Rojo les envía unas recomendaciones con el uso de las famosas memorias USB.
1. No se confíe de la información guardada en la memoria, puede perderse. Haga otro respaldo. Recomendado: Internet, correo electrónico.
2. Verifique antes de ingresar una USB en un PC que tenga antivirus actualizado.
3. Evite usarla al máximo, busque otras opciones.
4. No piense que es un disco duro portátil.
3. Las USB que también sirven de MP3 no deben conectarse al equipo con la batería puesta porque puede quemarla o bloquearla y perderse la información.
5. Haga formatos a la USB de forma periódica para evitar propagar algún virus.
Proceso de vacuna
1. Introduzca arriesgadamente se USB en el equipo.
2. Abra MI PC o Mi Equipo (Windows Vista) y presione clic derecho sobre la unidad que corresponde a la USB. Encontrará el programa de antivirus de las diferentes marcas (Norton, Nod32, etc)
3. Lo más seguro es que le aparezca la alerta de que fue contagiado, presione clic en analizar y desinfectar o eliminar dependiendo del programa.
4. Repita el proceso en cada equipo que use.
1 comentario:
Que gran idea!!!!
Patentemos los cóndones para USB... Nos tapamos en dinero... jajajaja
Publicar un comentario